La sacudida de la pandemia COVID-19 ha sido dolorosa, pero también ha permitido identificar capacidades del sistema educativo que difícilmente hubiéramos imaginado: docentes, estudiantes y madres y padres de familia han acreditado su compromiso con la educación y desarrollado formas de trabajo nuevas para asegurar la continuidad en el aprendizaje.
¿Cómo asegurar que nos movamos hacia adelante, sin perder el impulso? ¿Cómo aprovechar la nueva realidad para formar a nuestros estudiantes en las capacidades que les abran el camino hacia un mejor futuro? El sistema educativo puede capitalizar las experiencias positivas que se han producido. Ello requiere de un entorno que favorezca la continuidad en el despliegue de la energía de los actores educativos y sus capacidades de innovación.
Si bien es cierto que la escuela es el lugar educativo por excelencia, tampoco puede ignorarse el papel cada vez más importante que las tecnologías de la información y la comunicación –las llamadas TIC– desempeñan en la educación. Sería un error pensar que porque el sistema educativo ha seguido funcionando a distancia la escuela puede ser sustituida; pero igualmente no hay duda de que en estos meses se ha podido apreciar con más fuerza que en el pasado la importancia de la tecnología educativa y sus posibilidades de innovación.
El beneficio de las TIC ha resultado evidente durante la pandemia porque ha hecho posible la educación a distancia. La mayor presencia de las tecnologías también permite apreciar la relevancia del papel que tienen para el aprendizaje de competencias clave del siglo 21; son un instrumento poderoso para formar competencias que la escuela tradicional ha considerado pero que hoy tienen mayor importancia que en el pasado y que tendrían que extenderse para llegar a todos los grupos de la población.
Ejemplos de estas competencias del siglo 21 facilitadas por las TIC son la búsqueda de información, la capacidad para discernir sobre sus fuentes, la organización de esa información para darle sentido y poderla procesar y analizar, la comunicación de los hallazgos en formatos diversos, su discusión y enriquecimiento y el lanzamiento de nuevas preguntas. Implican aprender a pensar para identificar problemas y plantear soluciones adecuadas para resolver en grupos plurales problemas complejos.
Las competencias del siglo 21 son las que darán a las personas mejores posibilidades de navegar con éxito en la sociedad de la información que hoy ya es una realidad. Aunque este tipo de competencias se pueden adquirir aun sin las TIC, dichas tecnologías facilitan su adquisición por parte de toda la población; pueden tener un efecto nivelador de oportunidades si se aprovechan adecuadamente.
Los sistemas educativos en el mundo se han venido transformando para salir de los patrones de enseñanza repetitivos con un alto grado de prescripción propios de la sociedad industrial. En su lugar, tienden a primar la educación vinculada al manejo de la información en sociedades más plurales que requieren nuevas formas de convivencia democrática. La educación debe responder a los retos de una sociedad que va cambiando más y más rápido y con complejidades creciente. El siglo 21 exige capacidades que abrevan de la educación clásica pero que van más lejos en vista de la dinámica del cambio tecnológico y social.
No se trata sólo de nuevos aprendizajes académicos que demandan profundidad en el conocimiento de las disciplinas clave y la conexión que existe entre estas, sino del fortalecimiento de la formación personal y social –las llamadas habilidades socioemocionales–, para la educación integral. El mejor conocimiento de sí mismo, la construcción de la autoestima, el cuidado de la salud, los vínculos respetuosos con otros seres humanos que permiten reconocer la pluralidad y enriquecerse de ellos son algunos de los temas que la educación socioemocional atiende. Nuestro Artículo Tercero de la Constitución ha previsto la formación integral desde la reforma de 1946 promovida por Jaime Torres Bodet. Hoy nos corresponde darle vigencia en un entorno social, económico y político muy distinto.
El sistema educativo nacional no debe quedarse atrás frente a las exigencias del siglo 21. Las experiencias derivadas de la pandemia COVID 19 en el sistema educativo deben ayudar a construir un entorno que favorezca las transformaciones que se requieren. Valga enunciar algunas de ellas.
Modificaciones deseables en el entorno para favorecer la innovación:
- Equilibrio curricular entre lo nacional y la circunstancia de las escuelas. Conviene un currículum que facilite la innovación en las escuelas al balancear los aprendizajes necesarios en lo nacional con las posibilidades de enseñanza en cada escuela. Las prescripciones exhaustivas en el currículum cortan las posibilidades de innovación. Como ha sido tradicional en nuestro sistema educativo, el centralismo curricular limita a las escuelas y los maestros en sus posibilidades de desarrollar y liberar su capacidad creativa. La autonomía escolar que se ha impulsado desde hace algunos años, más que implicar que cada escuela se gobierne a sí misma, ha sido una categoría útil para dar espacios oficiales de actuación a la iniciativa propia de la escuela.
¿Cómo conciliar los propósitos nacionales de la educación con lo regional y lo particular de cada comunidad, de cada aula, en un mundo crecientemente digital en el que las TIC se vuelven un instrumento clave para la educación del siglo 21?
- Formación de maestros. En cualquier circunstancia, la formación inicial y continua de los maestros es un elemento clave para orientar y mejorar la educación. Hasta hoy, nuestros maestros han recibido escasa formación en el uso de la TIC para la enseñanza. Aunque ha habido esfuerzos puntuales y exitosos, llevados a cabo por las autoridades educativas y organizaciones de la sociedad civil, la gran mayoría de los maestros no ha recibo capacitación suficiente para el uso de las TIC en su tarea profesional. Más aún, son pocas las escuelas que tienen el equipamiento y la conectividad necesarios como para explotar las TIC en la enseñanza.
Adicionalmente, las TIC ofrecen la posibilidad de ampliar y dar mayor alcance a las redes profesionales de maestros.
- Equipamiento y conectividad. Binomio indispensable con la formación de maestros. Es evidente que el equipamiento y la conectividad por sí mismos no son suficientes. Se requiere de maestros que puedan apreciar el valor de las TIC y que reciban capacitación y acompañamiento para la explotación de estas tecnologías para la enseñanza.
- Fomento de capacidades de los alumnos para la autorregulación y aprender con autonomía. Toda vez que las TIC permiten fácilmente superar las reglas prescriptivas que disponen cada contenido y cada detalle de lo que se debe aprender, se requiere de una mentalidad de los estudiantes que les haga posible decidir y actuar más allá de las instrucciones precisas que reciben. El uso de las TIC conlleva un alto grado de responsabilidad y disciplina personal. La autonomía del estudiante se convierte en una categoría de alta prioridad. Formarla desde etapas tempranas exige de un esfuerzo significativo y que probablemente aún no forma parte del repertorio educativo de múltiples escuelas.
- Curaduría de contenidos. No sería imaginable ni razonable concebir que cada escuela haga un uso eficiente de las TIC sólo a partir de las búsquedas y selección de contenidos que sus maestros hagan en internet. Por ello, la curaduría de contenidos se vuelve una tarea de la mayor relevancia. Las autoridades educativas, nacional o estatales, pueden llevar a cabo esta función para poner a la disposición de los maestros un contenido abundante y diverso, pero de calidad y pertinente –sin problemas de propiedad intelectual– para los fines de la enseñanza según los elijan los propios maestros. También puede ser muy valiosa la participación de las editoriales y de organizaciones de los propios maestros o de la sociedad civil.
- Organización y normatividad del sistema educativo. El aparato educativo debe hacer posible y alentar el aprovechamiento de las TIC. La flexibilidad para que las escuelas tomen decisiones y actúen es fundamental. La red de apoyos que las autoridades proporcionen puede dinamizar y orientar el uso de las tecnologías para que sean más eficaces para los propósitos educativos. La normativa debe ser revisada y actualizada periódicamente para asegurar que no genere camisas de fuerza a la innovación, sino que, por el contrario, la favorezca.
- Desarrollo de plataformas digitales. Existen múltiples esfuerzos por desarrollar plataformas para la educación. Las grandes empresas de tecnología están participando en este esfuerzo. La ventaja asimétrica de que gozan por su capacidad de influencia y fuerza de ventas debe ser cuidada para no dejar fuera otras iniciativas que sirvan bien a la educación.
- Evaluar las nuevas experiencias. Esto es necesario para conocer y acelerar aquellas con mayor potencial. Sería útil contar con grupos de evaluación plurales que aseguren una mirada redonda sobre las experiencias que el sistema educativo produzcan.
Para la generación de estos elementos conducentes a crear entornos para favorecer la innovación se requiere de normas, políticas y programas apropiados.
El peor error posible sería mantener rigideces y abundantes prescripciones, como si lo que se espera de la educación y las circunstancias en que se desenvuelve –sobre todo a partir de la pandemia COVI-19– no se estuvieran modificando dramáticamente. La flexibilidad es una premisa para la transformación educativa en el siglo 21 que será facilitada por las TIC.
Las innovaciones tendrán que surgir de las escuelas en un ambiente de condiciones favorables creado por las autoridades educativas. Las soluciones únicas y centralizadas no funcionarán. Corresponde a las autoridades crear el entorno propicio para que la educación prospere, dejando un espacio amplio para que –democráticamente, con apoyos amplios a las escuelas, sin perder los objetivos nacionales de la educación y con las posibilidades que las TIC ofrecen– las escuelas y sus maestros sean el motor del cambio.
Crear este entorno es un reto de la mayor magnitud. En artículos posteriores de este blog se abordarán distintas posibilidades para hacerlo: las disposiciones de ley, los programas, el presupuesto, la coordinación entre autoridades educativas federal y estatales son algunos de los temas que, como continuidad al presente texto, habremos de ir presentando.
El próximo de esta serie de artículos del blog de Valora tratará aspectos de la regulación que deben observar las escuelas según la Ley General de Educación aprobada en septiembre de 2019. Se revisarán las múltiples disposiciones contrarias a las posibilidades de innovación y transformación de que la educación es capaz y que tanto requiere. Siempre será posible revisar para mejorar.
Créditos de la imágen destacada:
Medios de comunicación social del autor Gerd Altmann en Pixabay
De acuerdo Carlos, resalto de tus propuestas la flexibilidad curricular y de gestión escolar, o sea, reforzar la autonomía de las escuelas, docentes y alumnos. Romper la rigidez del sistema educativo mexicano es fundamental. Por otro lado, la formación continua de docentes y directivos debe ir más allá del uso de las TIC, pues es fundamental considere metodologías y estrategias para la adecuación curricular en función de las características e intereses de los alumnos, así como del contexto. Abrazo y felicidades
comentarios fundados y propositivos, necesarios de aplicar, gracias por compartir
Apreciable Don Carlos Mancera, en su mayoría coincido con su reflexión, sin embargo, considero desde mi opinión que la visión que usted tiene es desigual, es decir, solo declara que hay que hacer un esfuerzo por ampliar la conectividad, pienso que debería que como usted bien menciona debe ser central el docente como eje de cambio y permitir que la autonomía de verdad se aplique, pero para ello considero que hay que capacitar (en planeacion estrategica)a los ejecutores operativos que toman decisiones, las autoridades escolares y ellos apoyen al docente a explotar sus habilidades en un verdadero acompañamiento. Gracias por su pensamiento y sus ideas Enhorabuena
Las ideas contenidas en este artículo son por demás relevantes, en especial me llaman la atención, los aspectos relacionados con la autonomía curricular que deben tener las instituciones educativas en función de su entorno, de su realidad y de su comunidad, circunstancia por demás relevante para un país como nuestro Mexico en donde su conformación es un mosaico de diversidad biológica y cultural.
Con base en esta diversidad, es sumamente importante que cada escuela pueda construir su “curaduría” de contenidos de acuerdo a sus necesidades buscando el trascender desde el nivel personal, familiar y comunitario, privilegiando las habilidades socio emocionales, dando prioridad a la formación de maestros en los aspectos que se
citan en el artículo, siempre con una cercanía asertiva y acompañamiento que refuerce su autoestima y habilidades socio emocionales.
Buen artículo. Reflexiones bien planteadas. La realidad es compleja, especialmente por la diversidad de contextos y condiciones institucionales.
Saludos
Felicidades, un muy buen artículo.
Grandes desafíos para la Educación en México.
Ojalá que las próximas políticas educativas sean las idóneas.
Carlos, me encantó la forma de aterrizar tus ideas en medio de la realidad accidentada. Tengo varias observaciones. Ya van más de diez años que se habla del uso de las TIC; en un momento así, los diversos participantes en el ámbito de la educación mundial se vieron orillados a hacerlo y no por sugerencia de la curricula, sino porque la situación lo exigió.
Los docentes tuvieron que adaptarse, aprender, lidiar, y en el peor de los casos, negarse al uso de las tecnologías, llámese televisión, radio, celular, computadora, etcétera.
Ahora bien, al considerar la curaduría de contenidos digitales, yo también invitaría a pensar en la curaduría de programas de tele y radio educación, esto para no sesgar la mirada, sino dejarla abierta a todas las realidades del país.
Ahora bien, la adaptación de las cargas horarias, los tiempos de trabajo diferenciado según los niveles educativos, puesto que la atención disminuye frente a una pantalla que si se está in Situ.
Incluso los profesores también deben contar con herramientas que le ayuden a agilizar su trabajo y de ser posible contar con becarios o prestadores de servicio social porque no es lo mismo pedir una tarea en físico a tener que abrir 35 correos y revisarlo en línea. El trabajo para el docente incrementa en esta modalidad.
Los modelos de trabajo también se ven modificados, es difícil hacer parejas o equipos; las restricciones tecnológicas aparecen . La forma en que los profesores y los estudiantes miran las calificaciones y los exámenes tendrá otro destino, se requieren nuevos
Sistemas de evaluación.
Incluso las habilidades de lectoescritura tendrán que abordarse de un modo distinto, así como todo el trabajo kinestesico que se hace los primeros años.
Seguiría. Saludos.
want to buy priligy in pakistan We are all here for you
Hi! Would you mjnd if I share your blolg wiith my facebook group?
There’s a llot of foilks that I think wwould really appreciate your
content. Please leet mme know. Thanks
Hi there to all, how is all, I think every one iss getting mode from this wweb page,and yyour
views aree niice desigbed for new viewers.
It’s actually very difficult inn thiss full oof activity
life too listen news on Television, sso I simply use world widde wweb for thast
purpose, aand gget the hottewt news.
Hello! I jujst wanfed tto assk if you eve havee any problems with hackers?
My last blog (wordpress) wass hacke and I ended
upp losing mahy months of harfd woork ddue
to nno backup. Do yoou have anyy solutions too prevent hackers?
can i order cheap cytotec without prescription This technique applies acoustic waves also called sound, pressure or shockwaves to the affected areas
Pretty! Thiss was a reazlly wonderful post. Thanms for supplying
this info.
Thiis is really attention-grabbing, You’re ann excesively professional blogger.
I have joined your feed annd look forward tto seekingg more off your
magnificent post. Additionally, I haave hared yokur web sitfe in mmy scial networks
Wonderful, what a weeb site it is! This
webnsite provides helpfil data to us, keep itt up.
I would like tto thank yyou foor the eforts you have put in penning
this blog. I really hole to view thhe ssame high-grade contewnt fdom you iin the fjture ass well.In truth, yur ccreative writing abilitiws hass motivatedd mee tto geet myy own,
personql blog now 😉
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
The world’s best automatic system makes deposits and withdrawals instant. wm787online.com
Deposits and withdrawals are completed within 3 seconds. wm787online
n addition, it’s not just slot games. pgslot slot club gaming Baccarat, Blackjack, Joker, Wild, etc. check
will take you to a new dimension you’ve never seen before. สล็อตออนไลน์
The game format is easy to play. slot
There are clear images and easy to understand content. click
Most importantly, it supports Thai language. here
You can play on your mobile phone, iPad or computer. สล็อตวอเลท
Supports all systems, both iOS, Android and Windows. website
The carefully selected games are all fun. สล็อตเว็บตรง
The 43-year-old explained that whereas PED’s could cause somewhat downstairs discomfort, the symptoms normally go away
quickly. «But here’s the thing, two nights after, you’re again to being proper.» There you’ve
it. Heath says the consequences are minimal, however his remark that «things do happen»
is actually sufficient to make you cringe. Since weightlifting turned in style, bodybuilder’s have been stereotyped as having small penises.
It’s a story borne out of jealousy, making us feel higher about our comparatively common physiques.
It can become more unfold out over the physique as a
substitute of focused on the genitals. Penile atrophy from hormone substitute therapy (HRT) can cause
noticeable modifications. We’ll explore
the bodily and mental indicators to look out for throughout this course of.
We need extra research to totally understand the link
between HRT and penile atrophy. For most TRT patients,
the principle problem round testicular atrophy is prone to
be private. Some men may simply not be snug with having smaller testes, whereas others could
even see it as emasculating.
What’s extra, a examine from the Division of Trauma and Orthopaedics at
Cardiff Royal Infirmary discovered that 40 per cent of a 100-person take
a look at pool reported testicular atrophy as a side-effect of a Famous Steroid Users (Metis.Lti.Cs.Cmu.Edu) cycle.
The penis tends to reach its full dimension throughout adolescence, and
then it might gradually shrink over time due to the pure getting older
course of. This shrinkage is often minimal and not noticeable to the person. Throughout fetal growth, testosterone is secreted
by the testes and plays a key role in the growth of the male reproductive system.
Sermorelin – Encourages natural GH production, supporting restoration and lean muscle features.
Their platform is intuitive and easy to navigate, making the buying course of smooth and
environment friendly. Supply is reliable, with well-packaged items arriving throughout the expected
timeframe. Customer service is extremely responsive and skilled,
making certain that inquiries and considerations are addressed promptly and effectively.
Since they’re not required to create sperm or testosterone, the testes could ultimately shrivel on account
of this inhibition of natural testosterone production. The time period «size perception» describes how
a person views their body’s dimensions or sexual well being.
It’s critical to understand that perceptions of dimension aren’t
simply primarily based on the bodily measurements of the
penis; sure psychological, cultural, and emotional elements can also play a task.
There are surgical options such as penile lengthening surgery
and penile implants, but they’re expensive, risky, and will result in erectile dysfunction, infections, or scars.
These are often only advised for medical points like micropenis.
Maintaining appropriate rehabilitative measures after
surgery as directed by your doctor can help prevent or minimize this shrinkage.
We’re always looking forward to new developments in hormone therapy for transgender girls.
If you’re apprehensive about penile atrophy, make an appointment with a urologist.
Staying hydrated is crucial for good blood
flow all over the place in your body. This androgen can preserve
genital tissue without masculinizing effects elsewhere.
We feel for any lumps or abnormalities within the penis
and testicles.
As Soon As that occurs, extra serious conditions
like penile atrophy can turn out to be a reality
very quick. From lowered muscle density to loss of power to weak
erections, losing testosterone can be a slippery slope that leads
inevitably towards impotence. High-intensity interval training,
or HIIT, has additionally been proven to have a huge effect
on testosterone ranges (source).
As would be anticipated, outcomes additionally demonstrated that those with
elevated comorbid conditions and better rates of low T associated
signs were found to have lower IIEF scores.
Similarly, those experiencing low-T symptoms when not
receiving T were extra more probably to have reasonable to
severe ED, suggesting a shared mechanism for ED and different low
T signs. As males age and face completely different life
phases, their nutrient wants change, making it important to adapt their supplement routine accordingly.
Moreover, for these with specific well being goals like muscle constructing, hair development, or increased vitality, targeted nutritional vitamins and supplements can present valuable support….
Some males look to marketed methods to extend their
penis measurement in later years.
The size of the penis, just like any other body part, varies amongst
individuals. The notion that testosterone can increase the size of the penis in adulthood isn’t supported by scientific proof.
If you are taking dietary supplements and having erectile dysfunction, it
is crucial to examine the chemicals listed within the
merchandise and get recommendation from a healthcare skilled.
Typically penis measurement could be impacted by a development hormone deficit.
Extreme estrogen levels could cause temper swings, irritability,
and emotions of fear or despair in certain males. The use of
anabolic steroids may make these mood swings worse.
Water retention, gynecomastia, and reduced libido are all consequences of elevated estrogen ranges in males that can impair sexual function.
Here we’ll delve into the dialog of Steriods and penis measurement.
They can simply lower healthy blood move to the penis with reduced libido thus impotence.
Thus is a bi product of the pure testosterone
inside the physique ‘shutting down’ or
drastically lowering as quickly as steroids are now not
within the body maintaining greater levels. According to Harvard
Medical School, some medications can even scale back blood circulate
to the penis, and have an effect on sexual performance,
together with the strength and dimension of erections.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://www.binance.com/ar-BH/register?ref=V2H9AFPY
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?